Todas las novedades sobre formación en nuestro blog

Imagen destacada de “EDOCENTES, galardonado con el Premio Excelencia Educativa 2025 como Mejor Centro de Formación Online para Docentes”

EDOCENTES, galardonado con el Premio Excelencia Educativa 2025 como Mejor Centro de Formación Online para Docentes


La entidad recibió este reconocimiento en la IX Edición de los Premios Excelencia Educativa, celebrada el 24 de marzo en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. El centro de formación online EDOCENTES, especializado en programas dirigidos a profesionales de la educación, ha sido distinguido con el Premio Excelencia Educativa 2025 en la categoría de Mejor Centro de Formación Online para
Imagen destacada de “Modelos híbridos y educación online en centros educativos”

Modelos híbridos y educación online en centros educativos


La digitalización en el ámbito educativo ha transformado radicalmente la manera en que se imparten las clases y se accede al conocimiento. La educación online en centros educativos ha dejado de ser una alternativa para convertirse en una realidad cotidiana. En este contexto, los modelos híbridos han cobrado relevancia al combinar lo mejor del aprendizaje presencial con las ventajas de
Imagen destacada de “Gestión del cambio curricular en instituciones educativas”

Gestión del cambio curricular en instituciones educativas


La educación es un campo en constante evolución, impulsado por los avances en la pedagogía, la tecnología y las demandas sociales. Por ello, la gestión del cambio curricular en instituciones educativas es una necesidad que garantiza que los programas de enseñanza se mantengan alineados con los desafíos del siglo XXI. Sin embargo, la implementación de estos cambios requiere una planificación
Imagen destacada de “Estrategias para fomentar la participación de la comunidad en la escuela”

Estrategias para fomentar la participación de la comunidad en la escuela


La educación es un proceso que va más allá del aula y requiere la colaboración de todos los agentes sociales involucrados en el desarrollo integral de los estudiantes. Fomentar la participación de la comunidad en la escuela no solo fortalece el aprendizaje, sino que también crea un sentido de pertenencia, refuerza valores y mejora la convivencia escolar. La relación entre
Imagen destacada de “Integración de la inteligencia espiritual en programas de tutoría y orientación educativa”

Integración de la inteligencia espiritual en programas de tutoría y orientación educativa


La educación del siglo XXI no solo debe enfocarse en el desarrollo cognitivo y académico del alumnado, sino también en el fortalecimiento de sus habilidades emocionales, sociales y espirituales. En este contexto, la inteligencia espiritual en programas de tutoría se presenta como una herramienta clave para promover el bienestar, el sentido de propósito y la resiliencia en los estudiantes. En
Imagen destacada de “Casos de éxito de Flipped Classroom en colegios de primaria”

Casos de éxito de Flipped Classroom en colegios de primaria


La innovación educativa ha transformado la manera en que los estudiantes aprenden y los docentes enseñan. Uno de los modelos más efectivos y populares en la actualidad es el Flipped Classroom, también conocido como aula invertida. Esta metodología ha demostrado ser especialmente beneficiosa en colegios de primaria, donde los niños necesitan un aprendizaje dinámico y adaptado a su ritmo. En
Imagen destacada de “Flipped Classroom: Modelo de aula invertida”

Flipped Classroom: Modelo de aula invertida


La educación ha evolucionado significativamente en los últimos años gracias a la tecnología y a las nuevas metodologías de enseñanza. Uno de los enfoques que ha cobrado mayor relevancia en este contexto es el Flipped Classroom, también conocido como aula invertida. Este modelo rompe con la enseñanza tradicional al trasladar la instrucción teórica fuera del aula y dedicar el tiempo
Imagen destacada de “Actividades prácticas basadas en neurociencia para el aula de infantil”

Actividades prácticas basadas en neurociencia para el aula de infantil


La neurociencia ha revolucionado nuestra comprensión del aprendizaje infantil, proporcionando estrategias efectivas para potenciar el desarrollo cognitivo y emocional en el aula. Implementar actividades prácticas basadas en neurociencia en la educación infantil no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también sienta las bases para un aprendizaje significativo y duradero. ¿Por qué integrar la neurociencia en el aula infantil? La
Imagen destacada de “La importancia de la plasticidad cerebral en el aprendizaje temprano”

La importancia de la plasticidad cerebral en el aprendizaje temprano


La plasticidad cerebral es la capacidad del cerebro para reorganizar sus conexiones neuronales en respuesta a experiencias y estímulos externos. Durante la primera infancia, esta plasticidad alcanza su punto máximo, permitiendo que los niños/as aprendan de manera rápida y eficiente. Este fenómeno es fundamental en el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y sociales, sentando las bases para el aprendizaje a