Todas las novedades sobre formación en nuestro blog

Imagen destacada de “Adaptaciones para niños con discapacidad en campamentos de verano”

Adaptaciones para niños con discapacidad en campamentos de verano


Los campamentos de verano no solo son espacios de diversión: son auténticas aulas al aire libre donde se fomentan la autonomía, el trabajo en equipo, la creatividad y el crecimiento personal. En estos entornos, la inclusión no es un añadido, es la base de todo. Por eso, hoy abordamos un tema crucial: niños con discapacidad en campamentos de verano. En
Imagen destacada de “Etapas del esquema corporal en niños de 3 a 6 años”

Etapas del esquema corporal en niños de 3 a 6 años


El desarrollo infantil es un proceso fascinante y multifacético, donde el esquema corporal en niños emerge como un pilar fundamental, especialmente durante la crucial franja de edad de los 3 a los 6 años. Comprender las etapas del esquema corporal en niños es una necesidad para acompañar a la población infantil en la consolidación de su identidad, autonomía y relación
Imagen destacada de “Cómo planificar una semana temática en un campamento de verano”

Cómo planificar una semana temática en un campamento de verano


Organizar una semana temática en un campamento de verano es una estrategia perfecta para ofrecer a niños/as experiencias memorables, motivadoras y educativas. No se trata solo de diversión: con la planificación adecuada, estas semanas pueden fomentar habilidades sociales, valores como la cooperación y la creatividad, todo en un entorno lúdico y seguro. En Edocentes apostamos por estructuras planificadas que responden
Imagen destacada de “Formación colaborativa entre docentes y especialistas: atención multidisciplinar”

Formación colaborativa entre docentes y especialistas: atención multidisciplinar


La formación colaborativa entre docentes y especialistas está emergiendo como una de las claves para asegurar una atención educativa de calidad y personalizada. Integrar conocimientos de diferentes áreas profesionales en la práctica diaria nos permite responder a la diversidad del alumnado de forma efectiva. En este post exploraremos cómo diseñar espacios formativos que conecten a los equipos docentes con psicopedagogos/as,
Imagen destacada de “Diseño universal para el aprendizaje (DUA) en el aula de Infantil”

Diseño universal para el aprendizaje (DUA) en el aula de Infantil


En las aulas de Educación Infantil, cada niño y niña presenta un ritmo, un estilo y una manera única de aprender. Ante esta diversidad, los enfoques tradicionales se quedan cortos. Es aquí donde el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) cobra sentido como una propuesta transformadora que responde a las necesidades reales del alumnado. Implementar este modelo no solo mejora
Imagen destacada de “Cómo elaborar un manual de procedimientos para la gestión escolar”

Cómo elaborar un manual de procedimientos para la gestión escolar


La gestión escolar eficaz depende, en gran medida, de la claridad en los procesos administrativos, pedagógicos y organizativos. Un elemento clave para lograr esta eficiencia es el manual de procedimientos para la gestión escolar, una herramienta que sistematiza las funciones, tareas y responsabilidades de cada miembro del equipo educativo. En este artículo, te explicamos cómo elaborar un manual completo, funcional
Imagen destacada de “Diseño e implementación de planes estratégicos en centros educativos”

Diseño e implementación de planes estratégicos en centros educativos


El diseño de planes estratégicos en centros educativos es una herramienta clave para mejorar la calidad, impulsar la innovación y potenciar la retención y desarrollo del talento docente. Un plan estratégico posibilita que todo el claustro y la comunidad educativa se alineen hacia metas compartidas, a través de objetivos claros, acciones concretas y evaluación continua. En este post, exploramos paso
Imagen destacada de “Ejemplos de proyectos ABP exitosos en educación infantil”

Ejemplos de proyectos ABP exitosos en educación infantil


El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una de las metodologías más innovadoras y transformadoras en educación, especialmente en Infantil. Basado en la idea de «aprender haciendo», el ABP promueve un aprendizaje significativo, autónomo y cercano a la realidad de los educandos. En este artículo, recopilamos ejemplos de proyectos ABP destacados en Educación Infantil, analizando sus objetivos, desarrollo y resultados.
Imagen destacada de “Estrategias para desarrollar la inteligencia musical en el aula infantil”

Estrategias para desarrollar la inteligencia musical en el aula infantil


La inteligencia musical en el aula infantil es una herramienta poderosa para fomentar el desarrollo cognitivo, emocional y social de los/as niños/as desde los primeros años de vida. Esta forma de inteligencia, definida por Howard Gardner en su teoría de las inteligencias múltiples, permite a los/as menores comprender, apreciar, crear y expresar emociones a través de la música. Su estimulación